De principiante a experto en café: cómo el Curso de Barista del Sena puede transformar tu futuro
Como amante del café, me emociona compartir contigo mi historia personal de transformación a través del Curso Barista del SENA con el que aprendí a crear auténticas obras de arte en cada taza y adquirí las habilidades necesarias para convertirme en un barista de renombre.
Prepárate para sumergirte en una aventura llena de pasión por el café y descubrir el poder que una buena taza de café puede tener en nuestras vidas.
Modalidad Presencial
Equipo Docente Especializado
Duración: 120 horas
Certificado
Descripción del curso
El curso de barismo en Sena ofrece una formación técnica en atención al cliente en la mesa, así como en la preparación de bebidas y conocimientos en el mercado del café.
Este curso brinda a los participantes las habilidades necesarias para destacar en el mundo de la barista y convertirse en expertos en el arte de servir café y atender a los clientes.
Formación técnica en atención al cliente en la mesa
Uno de los aspectos fundamentales del curso es la formación técnica en atención al cliente en la mesa. Los participantes aprenderán cómo brindar un servicio de calidad, aplicando modismos en el servicio de mesa y utilizando utensilios de manera adecuada. También adquirirán conocimientos sobre los procedimientos técnicos necesarios para ofrecer un excelente servicio al cliente, satisfaciendo sus necesidades y superando sus expectativas.
Preparación de bebidas y conocimientos en el mercado del café
Además de la atención al cliente, el curso proporciona una sólida formación en la preparación de bebidas y conocimientos sobre el mercado del café. Los participantes aprenderán las técnicas y secretos para preparar diferentes tipos de café, dominando desde los métodos tradicionales hasta las últimas tendencias en preparación de bebidas. También se familiarizarán con los diferentes tipos de café en el mercado y su impacto en la industria del café.
El Curso de Barista del SENA está dirigido a una amplia gama de perfiles interesados en adquirir habilidades y conocimientos en el arte del café. Algunos de los perfiles que pueden beneficiarse de este curso incluyen:
- Amantes del café: Aquellos que tienen una pasión por el café y desean aprender a preparar bebidas de calidad en casa o explorar oportunidades profesionales en el mundo del café.
- Estudiantes y jóvenes profesionales: Personas en busca de una carrera emocionante y en crecimiento en la industria del café, donde pueden desarrollar habilidades y adquirir experiencia valiosa.
- Profesionales de la hostelería: Trabajadores en restaurantes, cafeterías y hoteles que buscan mejorar sus habilidades en la preparación de café y ofrecer a sus clientes una experiencia excepcional.
- Emprendedores: Aquellos que desean abrir su propio café o negocio relacionado con el café y necesitan adquirir conocimientos y habilidades en el arte del barismo.
- Trabajadores del sector alimentario: Personas que trabajan en la industria alimentaria y desean ampliar sus conocimientos y habilidades en la preparación de bebidas a base de café.
- Personas en busca de una nueva habilidad: Cualquier persona interesada en aprender algo nuevo y emocionante, y que desee explorar el mundo del café y sus diversas posibilidades.
- Nivel académico de básica secundaria: Se requiere tener un nivel educativo mínimo de básica secundaria para poder participar en el curso. Esto garantiza una base sólida de conocimientos y habilidades necesarios para aprovechar al máximo la formación.
- Presentación de pruebas de selección: Es necesario someterse a pruebas de selección que evaluarán las aptitudes y competencias necesarias para desarrollarse en el campo del barismo. Estas pruebas permiten identificar a los candidatos más aptos y comprometidos con el aprendizaje de las técnicas y conocimientos requeridos.
- Inscripciones a través de la página web del SENA o en el centro de formación: Existen dos modalidades para realizar la inscripción al curso de barista. Por un lado, se puede llevar a cabo a través de la página web oficial del Sena, siguiendo los pasos indicados en el proceso de inscripción en línea. Por otro lado, también es posible acudir directamente al centro de formación correspondiente y completar allí los trámites de inscripción de forma presencial. En ambos casos, es importante tener en cuenta los plazos establecidos para las inscripciones y asegurarse de contar con toda la documentación requerida.
El curso de barista SENA se imparte en modalidad presencial en todo el país, permitiendo a los estudiantes asistir a clases y participar activamente en la formación. Esta modalidad favorece el aprendizaje práctico y la interacción directa con los instructores y compañeros de clase.
El Curso de Barista del Sena se caracteriza por ser práctico y dinámico, brindando a los estudiantes las habilidades necesarias para convertirse en expertos en el arte de la preparación del café. Aquí te explicamos la metodología y los recursos utilizados en este curso:
- Clases presenciales: El curso se imparte de forma presencial, lo que permite una interacción directa entre los estudiantes y los instructores. Esto facilita la práctica de las técnicas y el aprendizaje activo.
- Aprendizaje teórico-práctico: Combina la teoría con la práctica. Los estudiantes aprenden los fundamentos del café, incluyendo la historia, los diferentes métodos de preparación, el manejo de equipos y herramientas, la selección de granos y la creación de bebidas especializadas.
- Demostraciones y ejercicios prácticos: Durante las clases, los instructores realizan demostraciones de las técnicas y los estudiantes tienen la oportunidad de practicar directamente. Esto les permite perfeccionar sus habilidades y recibir retroalimentación inmediata.
- Uso de equipos profesionales: Los estudiantes tienen acceso a equipos y herramientas de barismo profesionales, como máquinas de espresso, molinos de café, vaporizadores de leche y utensilios especializados. Esto les brinda una experiencia realista y los prepara para el entorno laboral.
- Catas de café: Los estudiantes aprenden a apreciar y evaluar diferentes perfiles de sabor y aromas del café mediante catas. Esto les ayuda a desarrollar su paladar y a comprender las características únicas de cada variedad de café.
- Material didáctico: El curso proporciona material didáctico, como manuales, guías y recursos audiovisuales, que complementan las clases presenciales y permiten a los estudiantes repasar y profundizar en los temas tratados.
- Evaluaciones y certificación: Los estudiantes son evaluados periódicamente para medir su progreso y comprensión del contenido. Al finalizar el curso, se otorga una certificación reconocida que valida los conocimientos adquiridos.
El Curso de Barista del SENA se enfoca en brindar a los estudiantes una formación integral en el campo del barismo, combinando teoría, práctica y experiencia sensorial. Esto les permite desarrollar las habilidades necesarias para destacar en la industria del café y abrir oportunidades laborales emocionantes.
El curso de barista comprende los siguientes temas:
- Introducción al café: Historia y origen del café, variedades de café, procesos de cultivo y cosecha, características de los principales países productores.
- Fundamentos del barismo: Conceptos básicos del barismo, habilidades del barista, ética y responsabilidad en el servicio, normas de higiene y seguridad.
- Técnicas de extracción: Métodos de preparación de café, como el espresso, el filtrado manual (como el pour-over y la prensa francesa), el Aeropress, entre otros. Se cubren aspectos como la molienda, la dosificación, la distribución y la compactación del café.
- Preparación de bebidas a base de café: Aprendizaje de la preparación de bebidas clásicas y especializadas, como el cappuccino, el latte, el macchiato, el americano, el mocha, entre otros. Se abordan técnicas de vertido de leche, decoración y latte art.
- Calidad del café: Evaluación sensorial del café, catas y degustaciones, identificación de defectos y cualidades del café, reconocimiento de perfiles de sabor.
- Mantenimiento de equipos: Cuidado y limpieza de las máquinas de espresso, ajuste de la molienda, calibración de equipos, solución de problemas comunes.
El curso busca proporcionar una formación completa que prepare a los participantes para trabajar como baristas profesionales en la industria del café.
El curso de barista SENA tiene como objetivo principal brindar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en el ámbito del servicio al cliente en la mesa, así como en la preparación y dispensación de café. A continuación, se detallan los objetivos específicos que se abordan en el curso:
- Aprendizaje y aplicación de modismos en el servicio de la mesa: Los estudiantes aprenderán diferentes técnicas y expresiones utilizadas en el servicio de mesa, que les permitirán brindar una atención personalizada y de calidad a los clientes. Se enfatizará en la importancia de la cortesía, la amabilidad y el respeto en el trato con los comensales.
- Utilización de utensilios y procedimientos técnicos en la atención al cliente: Se capacitará a los participantes en el manejo adecuado de los utensilios utilizados en la atención al cliente, como platos, cubiertos, copas y otros elementos básicos. Además, se abordarán los procedimientos técnicos necesarios para brindar un servicio eficiente y proactivo, garantizando la satisfacción del cliente.
- Dispensación de bebidas aplicando Buenas Prácticas de Manufactura (BPM): En esta parte del curso se hará énfasis en la preparación y dispensación de bebidas, desde café y té hasta cócteles y bebidas mezcladas. Se enseñarán las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para garantizar la calidad e higiene en la manipulación de alimentos y bebidas, cumpliendo con los estándares establecidos en la industria.
- Satisfacción de las necesidades de los clientes mediante altos estándares de servicio: Los participantes aprenderán a identificar las necesidades y expectativas de los clientes, brindando un servicio personalizado y de calidad que supere sus expectativas. Se hará hincapié en la importancia de la empatía, la escucha activa y la resolución de problemas para garantizar una experiencia positiva y satisfactoria para el cliente.
El Curso de Barista del SENA ofrece numerosos beneficios para aquellos que deciden participar en él. A continuación, te presento algunos de los más destacados:
- Adquisición de habilidades especializadas: El curso brinda a los estudiantes las habilidades necesarias para convertirse en baristas profesionales, incluyendo técnicas de extracción de café, preparación de bebidas, latte art, cata y evaluación sensorial, entre otros.
- Conocimiento profundo del café: Los participantes obtienen un amplio conocimiento sobre el café, que abarca desde su origen y variedades hasta los procesos de cultivo, cosecha y tostado. Esto les permite apreciar y comprender mejor las características del café y su impacto en la preparación de bebidas.
- Experiencia práctica: El curso se enfoca en la práctica intensiva, permitiendo a los estudiantes desarrollar sus habilidades a través de ejercicios y actividades prácticas con equipos y herramientas profesionales. Esto les brinda la confianza necesaria para enfrentar desafíos reales en el ámbito laboral.
- Certificación reconocida: Al completar el curso, los participantes reciben una certificación del SENA, una entidad reconocida y prestigiosa en la formación técnica y profesional en Colombia. Esta certificación puede respaldar su perfil y abrir puertas a oportunidades laborales en la industria del café.
- Oportunidades laborales: El Curso de Barista del SENA prepara a los estudiantes para ingresar al mercado laboral como baristas profesionales, ya sea en cafeterías, restaurantes, hoteles u otras empresas relacionadas con el café. La demanda de baristas calificados está en constante crecimiento, lo que brinda oportunidades de empleo y desarrollo de carrera.
Próximas convocatorias y fechas importantes
En el marco del curso de barismo del SENA, se ofrecen varias convocatorias a lo largo del año para que puedas acceder a los cursos. Es importante que estés atento al cronograma del Sena donde puedes ver las fechas de inscripción, las cuales suelen tener una duración limitada.
Recuerda que las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos que te postules tan pronto como se abra la convocatoria. No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades en barismo y potenciar tu desarrollo profesional.
Testimonios de estudiantes, aprendices y experiencias exitosas
En el curso de barismo del SENA, los testimonios de sus aprendices son un claro reflejo del éxito y el impacto de nuestra formación en sus vidas. A través de sus experiencias, pueden vislumbrar cómo el dominio del barismo les ha abierto puertas en el ámbito laboral y personal.
Preguntas Frecuentes sobre Cursos de barista del Sena
A continuación, te mostramos una serie de preguntas frecuentes relacionadas con el curso de barista del SENA donde podrás resolver todas tus dudas .
Podrás ver las preguntas que ya nos han realizado otros usuarios como tú. Si no encuentras la información que buscas envíanos un mensaje al formulario de contacto.
¿Cuál es el costo del curso de Barismo del SENA?
El SENA ofrece sus cursos de forma gratuita, por lo que el curso de Barismo no tiene costo para los estudiantes.
¿Es necesario tener experiencia previa en el campo del café para tomar el curso?
No, el curso de Barismo del SENA está diseñado tanto para principiantes como para aquellos que ya tienen experiencia en el campo del café. Se abordan los fundamentos básicos y se avanzan en técnicas más especializadas.
¿Qué tipo de empleo puedo obtener después de completar el curso?
Después de completar el curso, puedes buscar empleo como barista en cafeterías, restaurantes, hoteles u otros establecimientos relacionados con el café. También puedes emprender tu propio negocio de café.
Otros cursos y programas del Sena que pueden interesarte
El SENA ofrece una amplia variedad de cursos y programas complementarios que van más allá del aprendizaje de barismo. Estas opciones brindan la oportunidad de expandir tus habilidades en diferentes áreas y mejorar tu perfil profesional. Destacar los siguientes: